El bacalao es una gran fuente de proteínas y grasas saludables, y gracias a su bajo porcentaje en carbohidratos es ideal para preparar durante tu dieta keto. Es por ello que esta ocasión te hemos traído una maravillosa receta para preparar. Estos buñuelos de bacalao keto son muy versátiles y fáciles de preparar, quedarás sorprendido con su sabor.
¿Cómo hacer buñuelos de bacalao keto?
Esta receta es muy sencilla de realizar aunque si que es cierto que puede llevar tiempo preparar el bacalao para dicho plato, aún así no te puedes perder de estos deliciosos buñuelos de bacalao keto.
Si estás interesad@ en recetas de bacalao, te recomendamos esta receta de Bacalao Keto.
Información nutricional
Estos buñuelos de bacalao keto contienen tan solo 5 gramos de carbohidratos, posee proteínas y grasas saludables, ideal para tu dieta keto. Además el bacalao es rico en ácidos grasos Omega 3, vitaminas del grupo B, fósforo y potasio.
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación de esta deliciosa receta es de 1 hora para hacerla.
Con estas cantidades que presentamos a continuación vamos a tener para un total de 4 raciones.
Ingredientes
- 300 g. bacalao
- 80 g. raíz de apio, previamente pelada y picada
- 30 g. pimientos rojos picado finamente
- 1 cda. perejil fresco picado finamente
- 30 g. cebollas moradas picada finamente
- ¼ cdta. pimienta negra molida
- 2 huevos medianos
- 3 cda. nata para montar
- ¾ taza Aceite de coco
- Sal al gusto
Preparación
- Antes de preparar esta receta debemos lavar el bacalao para quitar la sal superficial.
- Una vez hecho esto, en un recipiente bastante profundo coloca el bacalao y cúbrelo por completo de agua. Debes dejar en en remojo durante al menos 6 horas, y recuerda ir cambiando el agua al menos cada dos horas.
- Una vez pasadas las 6 horas, retira el bacalao del agua y pásalo a una olla con suficiente agua limpia, esta debe cubrirlo por completo. Luego coloca a hervir 30 minutos a temperatura media. Si llega a ser necesario iremos agregando agua para que el bacalao permanezca sumergido.
- Mientras se cocina el bacalao, en otra olla ponemos a hervir en suficiente agua la cepa de apio al menos 15 minutos, o hasta que notes que está blando.
- Una vez que la cepa de apio esté lista, la sacamos del agua y trituramos hasta obtener una consistencia suave y sin grumos.
- Pasados los 30 minutos retiramos el bacalao del agua y cubrimos nuevamente con agua para dejarlo enfriar a temperatura ambiente.
- Cuando el pescado esté a temperatura ambiente retiramos del agua y pasamos a limpiarlo. Quitamos espinas, escamas y piel que pueda tener.
- Desmenuzamos muy bien, y con ayuda de un trapo o con tus propias manos exprimimos hasta quitar el exceso de agua que pueda tener.
- Pasamos el bacalao a un recipiente donde agregaremos el puré de cepa de apio, pimiento picado, perejil y cebolla. Agregamos sal y pimienta al gusto, y mezclamos con los huevos y la crema de leche.
- Precalentamos una sartén con aceite a temperatura media. Para darle forma a los buñuelos podemos ayudarnos de dos cucharas, y colocamos a freír. Lo mejor será colocarlos de dos en dos para que sea más fácil. A continuación solo debes ir dando la vuelta a los buñuelos hasta que obtengan un color dorado, retiramos del aceite y dejamos reposar en servilletas para quitar el exceso de aceite.
Recomendación
Para acompañar puedes utilizar mayonesa de aceite de oliva o aguacate y combinar con pimienta cayena, una combinación deliciosa. Esta receta puede tomar su tiempo por lo que te recomendamos preparar el bacalao con tiempo.
¿Sabías que?
En España hay una expresión que dice “el que corta el bacalao”, usada para referirse a una persona con poder y que da órdenes. Esto ya que en las colonias españolas era el líder de la comunidad quien se encargaba de repartir las raciones de pescado a los habitantes.