Las recetas Keto son atractivas entre muchas cosas por su gran diversidad y lo fácil que son de preparar, es por eso que en esta ocasión te traemos una receta deliciosa que no querrás perderte, deliciosas croquetas keto de pollo.
Una receta beneficiosa para la salud que te ayuda a controlar la obesidad y cualquier tipo de patología de las vesícula biliar.
¿Cómo hacer croquetas keto de pollo?
Esta es una receta muy sencilla de preparar, para ella solamente necesitamos de todos los ingredientes y unos cuantos minutos, por lo que no hay que ser un experto para hacerla perfectamente. Para ello necesitaremos los ingredientes que te dictamos a continuación.
Información nutricional
Esta es una receta que un 60% de su contenido son grasas saludables, un 35% proteínas y el 5% restante hidratos de carbono. Además su contenido de carbohidratos es muy bajo.
Tiempo de preparación: 20-30 Minutos
Con estas cantidades que presentamos a continuación vamos a tener para un total de 2 raciones.
Ingredientes
- 2 Filetes de pollo pequeño, aproximadamente de 70 a 100 gr cada uno.
- ½ Pieza pequeña de berenjena, unos 125 gr aproximadamente.
- 2 gr de nata para cocinar.
- 100 gr de cremas de queso tipo Philadelphia.
- Sal al gusto.
- 1 huevo.
- Pimienta negra recién molida, agregar al gusto.
- 40 gr de harina de almendras.
- 40 gr de aceite de oliva. Unas 8 cucharadas de postre aproximadamente.
Preparación
- Para la preparación iniciamos con el pollo hervido o a la plancha, luego de haberlo preparado de alguna de estas 2 formas lo desmenuzamos y reservamos para utilizarlo luego.
- Ahora pasamos a cortar la berenjena por la mitad, luego de esto la metemos en el microondas por unos 8 minutos aproximadamente, o hasta que quede tierna. Una vez pasado este tiempo le sacamos el relleno a la berenjena y reservamos.
- Agregamos todos los ingredientes de relleno, esto son el pollo, la nata, la berenjena, la crema de queso tipo Philadelphia, la sal y la pimienta, todos estos los agregamos a un bol y trituramos hasta que resulte una masa homogénea.
- Una vez tenemos nuestra masa la agarramos y le damos forma de croquetas, de allí sacamos todas las que podamos con la masa que tenemos y vamos apartando.
- Cuando hayamos terminado colocaremos el huevo en un recipiente tipo bol, allí lo batiremos por unos 30 segundos aproximadamente. Al terminar en otro recipiente colocamos la almendra molida.
- Luego de todo esto toca rebozar las croquetas. Para esto sumergiremos las croquetas primero en el huevo batido, ahora la rebozamos con la almendra molida. Para mayor consistencia recomendamos hacer este proceso 2 veces con cada croqueta.
- Una vez tengamos todas las croquetas rebozadas ya las tendremos listas para freír, para esto usaremos un sartén grande con aceite de oliva, una vez el aceite esté caliente las freímos. Lo recomendable sería dejarlas unos 2 a 3 minutos por cada lado cuando el aceite este ya caliente y colocar de 3 en 3, si ponemos más el tiempo de cocción aumentará.
- Una vez estén listas las croquetas las sacamos, escurrimos y dejamos en un bol aparte con servilletas absorbentes para que así salga el exceso de aceite. Ya al terminar con todas tendremos nuestra receta lista para servir y usarla como el acompañante ideal.
Esta receta puede servir como acompañante, o cómo un snack en cualquier tarde. Una receta ideal con la que podemos acompañar estas croquetas sería con la pasta de calabacín Keto que puedes conseguir en nuestra web.
Recomendación
Para darle un toque más saludable recomendamos usar un dedo de aceite de oliva por cada croqueta, y también recomendamos freírlas individualmente. Esto haría que la receta demore más tiempo en estar lista, de esta forma nos aseguramos que las croquetas no absorban aceite en exceso haciéndola así una receta aún más saludable y más Keto.
¿Sabías que?
El día 16 de enero se celebra el día internacional de la croqueta de pollo. Esta es una receta muy popular en España pero es de origen francés, aunque existen diversas teorías sobre quién fue la persona que la creó, ya que no se sabe precisamente si fue Louis de Bechamel o Antoine Cámere, pero lo que sí es cierto, es que no importa cómo la preparemos, siempre cae excelente como acompañante de cualquier receta.