Saltar al contenido
🍩 SinCARBOHIDRATOS

Flan keto

flan keto microondas
Flan de huevo keto

El flan es uno de los postres favoritos de mucha gente y si no fuera por el caramelo normalmente sería un postre también bastante saludable pero sobre todo bajo en carbohidratos, aunque se puede hacer flan sin caramelo, este es uno de sus ingredientes principales y más característicos, aunque nos las hemos ingeniado para conseguir una receta de flan keto en donde se sustituye el caramelo para poder tener este manjar cómo receta Keto, sigue leyendo para saber más.

Descubre nuestra última receta sobre flan chocolate keto.

¿Cómo hacer Flan keto?

El flan es un postre que suele gustar a todos los comensales, y dentro del mundo Keto también es posible probar este manjar, aunque con unos ligeros cambios. Para preparar esta receta nutritiva y deliciosa de flan solamente necesitarás los ingredientes que te diremos a continuación, y seguir los pasos que te daremos. Descubre como hacer flan keto con queso crema.

Información nutricional

Por cada 100 gr de flan Keto conseguimos un gran aporte energético de hasta 135 kCal, unos 4 gr de proteínas, 2 gr de grasas y solamente unos 8 gr de carbohidratos gracias a esta receta.

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación de esta deliciosa receta es de 1 hora para hacerla.

Con estas cantidades que presentamos a continuación vamos a tener para un total de 4 raciones.

Ingredientes

  • 4 huevos.
  • 2 cucharaditas de eritritol.
  • 1 cucharada de extracto de vainilla.
  • Una pizca de sal.
  • 240 ml de leche de almendras sin azúcar.
  • 240 ml de crema para montar, también se puede usar nata.

Ingredientes para el caramelo keto para flan

  • 3 ½ cucharadas de eritritol.
  • 1 cucharada de melaza negra.
  • 8 cucharadas de agua.

Preparación

Comenzaremos preparando el caramelo:

  1. Combinaremos el eritritol con el agua, mezclamos y dejamos a un lado.
  2. Ahora cogemos una cacerola pequeña y calentamos a fuego medio, allí agregaremos la melaza y esperamos hasta que empiece a burbujear, esto tarda unos 30 segundos más o menos.
  3. A la cacerola ahora añadiremos la mezcla de eritritol y agua, mezclamos para combinar bien con la melaza hasta que todos los solidos se hayan disuelto.
  4. Dejamos cocinar unos 4 minutos mientras revolvemos y una vez pasado este tiempo retiramos del fuego y añadimos nuestro caramelo al molde.
  5. Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente para luego allí añadir nuestro flan, el caramelo se irá endureciendo a medida que el molde se enfría.

Ahora preparamos el flan casero keto:

  1. Antes de iniciar vamos a precalentar el horno a uno 150 grados C. Luego en un bol de buen tamaño mezclaremos todos los ingredientes para el flan, allí removeremos para que se mezcle todo muy bien.
  2. Ahora una vez todo este integrado y consistente, vertemos en un molde para hornear.
  3. Luego colocaremos los moldes en una bandeja para hornear profunda, llenamos la bandeja con agua hirviendo hasta que llegue al mismo nivel que el flan en el molde.
  4. Pasaremos a hornear en el centro del horno unos 40 minutos o hasta que el flan tenga una buena consistencia de gelatina en el medio.
  5. Ahora con cuidado retiraremos el flan del horno y dejaremos enfriar a temperatura ambiente.
  6. Utilizamos la punta de un cuchillo afilado para separar el borde del flan del molde, refrigeramos por lo menos una hora antes de servir.
  7. Para servir el flan colocaremos un plato tapando el molde y le damos vuelta, agitamos suavemente para liberar el flan y ya estará listo.

Recomendación

Si quieres que tu flan quede con un toque más tropical puedes sustituir la leche de almendras por leche de coco, esto le dará un sabor más especial y diferentes. Además, si quieres que tu flan quede bastante cremoso sustituye los huevos por yemas de huevos, pero debe ser el doble en cantidad.

¿Sabías que?

El flan se conoce como uno de los postres más antiguos que existe y tiene su origen en Europa, aunque no se sabe exactamente donde, es muy popular en España, Francia, Italia, y Portugal, sin embargo su historia empieza en la época romana en donde se comenzó a utilizar el huevo para preparar alimentos.

Otras recetas Keto que te pueden interesar