La tortilla de patata es uno de los platos más populares de la gastronomía española, el cual fue creado hace más de 500 años, tiempo en el cual se han creado todo tipo de variaciones. Ahora, hablaremos sobre cómo crear una tortilla de patata keto que no lleva patatas.
¿Cómo hacer tortilla de patata keto?
Esta es una receta bastante sencilla que no requiere muchos más ingredientes que su versión original, y sirve cómo un excelente acompañamiento para completar un almuerzo o una cena familiar.
Información nutricional
La tortilla de patata keto se compone de 7,58 gramos de grasa, 3,72 gramos de carbohidratos, y solo 2,4 gramos de proteínas.
Tiempo de preparación: 50 minutos.
Con estas cantidades que presentamos a continuación vamos a tener para un total de 4 raciones.
Ingredientes
- ½ cebolla.
- 1 pimiento verde.
- 2 calabacines grandes.
- 5 huevos.
- Aceite.
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Coge el pimiento y la cebolla y pícalos en pequeñas tiras largas para pocharlos en un sartén.
- Cuando el pimiento y la cebolla estén un poco pochados, cogemos el calabacín y picado en tiras largas también para añadirlo al sartén. Al picar, hay que intentar que las piezas no sean muy pequeñas para que se note más la textura de la tortilla, aunque esto queda al gusto del consumidor.
- Continúa cocinando los vegetales hasta que el calabacín esté listo, pero que no se deshaga, y salpimentar todo para sacarlo.
- Entonces, cogemos los 5 huevos y los batimos con un poco de sal para agregarlos a las verduras, no es necesario escurrir.
- Después, deja que los vegetales absorban un poco del huevo, mientras añade un chorrito de aceite en una sartén y agrega las verduras con el huevo para prepararlo cómo si de una tortilla tradicional se tratase.
- Ahora deja que se cocine de un lado, removiendo todo un poco en la sartén antes de que cuaje por cada lado para que la tortilla no quede demasiado cruda, y voltéala.
- Finalmente, cuando la tortilla esté lista de ambos lados apaga la cocina para servir y ya podrás disfrutar de este delicioso platillo.
Recomendación
El platillo es bastante completo y se puede servir para completar una gran comida, por lo que puede ser acompañada con queso, arroz, pan y alguna salsa picante. La vida útil de este platillo es de unos 4 días antes de que se dañe, así que lo mejor sería comérselo lo más pronto posible mientras siga fresco.
¿Sabías qué?
Aunque pueda parecer raro que una “tortilla de patata” no lleve las respectivas patatas, lo cierto es que la gran mayoría de variaciones de este platillo suele omitir este ingrediente, siendo elementos cómo el huevo o la cebolla más indispensables a la hora de preparar este plato.
Por lo menos, una variación hecha durante la guerra civil española reemplaza las patatas por albedo de naranjas.