Saltar al contenido
🍩 SinCARBOHIDRATOS

Torrijas Keto

Torrijas Keto

Las torrijas son un postre dulce creado hace más de 500 años, con historias que la sitúan en España, Suiza y Francia, que es comido usualmente durante la semana santa. La versión de torrijas keto de la receta hacen de este un platillo mucho más saludable sin gluten, azúcar o lactosa, pero que no afecta prácticamente en nada su sabor original.

¿Cómo hacer las torrijas keto?

Este es un platillo bastante sencillo de preparar que puedes tener listo rápidamente para saciar algún antojo, y que puede servir cómo un excelente aperitivo para una fiesta, o tal vez para una pequeña reunión de amigos. Es necesario seguir correctamente la receta y los ingredientes para tener el sabor deseado. 

Información nutricional

Las torrijas keto se componen de 15,2 gramos de grasa, 5 gramos de carbohidratos y 4,81 gramos de proteína.

Tiempo de preparación: 5 minutos.

Con estas cantidades que presentamos a continuación vamos a tener para un total de 1 ración.

Ingredientes

  • 1 huevo eco talla M.
  • 1 cucharadita de levadura química.
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 vaso de bebida vegetal.
  • 1 gota aceite esencial de limón (o ralladura).
  • 1 huevo para rebozar.
  • 15 gramos eritritol.
  • 30 gramos de harina de almendra.
  • Canela.
  • Mermelada de fresa.

Preparación

  1. En un molde bate la levadura química, el aceite, la harina de almendra y el huevo y mézclalos bien hasta que quede una masa.
  2. Ahora, toma la masa, colócala en un molde cuadrado y métela en un microondas a una temperatura de 800w por 1 minuto 40 segundos.
  3. Una vez pasado el tiempo, saca las torrijas del microondas y divídelas en el número de piezas que desees, para la proporciones que tenemos lo mejor sería dividirlo en 3 piezas.
  4. Vierte en un plato hondo la bebida vegetal, el aceite esencial de limón, o la ralladura de limón dependiendo lo que hayas escogido, y el eritritol para mezclarlo bien.
  5. Ahora, baña cada una de las torrijas que picaste en la mezcla.
  6. Toma un huevo y bátelo para bañar nuevamente cada torrija, pero esta vez en la mezcla de huevo.
  7. Para continuar, vierte una gota de aceite en una sartén y esparce con una servilleta para poner a cocinar las torrijas a fuego medio por todos sus lados.
  8. Finalmente, cuando termines las torrijas quedarán crujientes, apaga la cocina, sírvelas en un plato ¡Y disfruta!

Recomendación

Este platillo tiene limón, por lo que echarle una mermelada de fresa, de manzana o canela de polvo le agregaría mucho más sabor al postre contrastando sabores. También, si no se tiene bebida vegetal, se puede reemplazar por leche de vaca y se obtendrá casi el mismo sabor.

¿Sabías qué?

Las torrijas son conocidas cómo “tostadas francesas” y suelen tomarse cómo desayuno o un aperitivo, aún así, no está claro dónde se originó la receta exactamente, aunque los primeros indicios de esta receta se originaron en España en el siglo XV. Actualmente, se hace un concurso cada año para ver quién puede preparar la mejor torrija.

Otras recetas Keto que te pueden interesar