Saltar al contenido
🍩 SinCARBOHIDRATOS

Puré de patata keto

Es un hecho innegable que las patatas son uno de los ingredientes más utilizados para cocinar y que pueden utilizarse en todo tipo de recetas, pero uno de los platos clásicos es el puré de patata, que suele consumirse de forma frecuente en el Norte de Europa, y nosotros vamos a explicar cómo preparar un puré de patata keto que tiene muchas menos calorías y es igual de fácil de preparar.

Puré de patata keto

¿Cómo hacer puré de patata keto?

Una de las cosas más importantes al preparar puré de patata es elegir la patata, siendo lo que hará de esta un plato con un mejor sabor. Lo mejor sería escoger las patatas que tengan una cierta cantidad de fécula del tipo harinosas, cómo las Baraka, Kennebec o Monalisa, ya que logran que el puré resulte mucho más cremoso, y que las mismas no sean muy viejas, pero tampoco muy nuevas.

Información nutricional

El plato tiene un total de 100 calorías, correspondientes a 1 mg de colesterol, 81 mg de sodio, 3 g de fibra dietética y 36 g de carbohidratos.

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación de esta deliciosa receta es de 60 minutos para hacerla.

Con estas cantidades que presentamos a continuación vamos a tener para un total de 4 raciones.

Ingredientes

  • 100 ml de leche entera.
  • 60 g de mantequilla.
  • 2 litros de agua.
  • 1 kg de patatas.
  • Sal al gusto.

Preparación

  1. Coge una cazuela grande, mete el kilo de patatas sin pelar, cúbrelas con agua fría ligeramente salada y ponlas a cocer durante unos 30 minutos. Es importante que todas las patatas tengan un tamaño similar para que tengan el mismo punto de cocción, y evitar que estas tengan alguna abertura en su piel donde se pueda meter el agua, ya que esto puede arruinar la textura del puré.
  2. Pasado el tiempo, apaga el fuego y escurre el agua de la cocción de las patatas con mucho cuidado.
  3. Entonces, coge un cuchillo y retira la piel externa de todas las patatas rápidamente.
    Tritura las patatas estando aún calientes, así será más fácil que estás se destrocen y no queden grumos en el puré. Para esto puedes usar un tenedor o algún utensilio especializado para esto.
  4. Ahora, incluye los 60 gramos de mantequilla en el puré de patata y mezcla todo bien.
  5. Después, agrega los 100 ml de leche al puré de patata y continúa mezclando hasta que quede cremoso. Asegúrate de calentar la leche antes de vertirla, así será más fácil que todo se combine y ayudará en la textura del puré.
  6. Finalmente, prueba el puré y agrega sal al gusto antes de servir.

Recomendación

El puré de patata suele ser comido cómo un acompañamiento, por lo que podrías comerlo acompañado de aguacate, arroz, o alguna pasta, así cómo puedes incluir algún queso, jamón o carne para adornar el plato. Al servirlo, lo mejor es que este se encuentre caliente, así que debería ser lo último que prepares, o si quieres calentarlo puedes hacer el baño maría en una bolsa de plástico para que esté listo al instante.

¿Sabías que?

Aunque actualmente el puré de patata es una receta mundialmente conocida, con variaciones del plato en prácticamente cualquier país del mundo, no fue sino hasta el siglo XVIII que la patata empezó a ser consumida, siendo utilizada hasta ese momento cómo un decorativo.

Esto se debe a que las personas solían comer las flores de la patata en lugar del tubérculo, lo que causaba que muchos se intoxicaron, y no fue sino hasta que el gastrónomo Antoine Parmentier realizó sus propios estudios que halló la forma correcta de consumirla.

Otras recetas Keto que te pueden interesar