¿Sigues queriendo disfrutar de tus postres y platos favoritos pero haciéndolos mucho más sanos? ¿Stevia o Sucralosa? Si eres goloso y te preocupa poder engordar comiendo este tipo de alimentos, te recomendamos que utilices cualquiera de estos dos edulcorantes.
Si estás buscando más información sobre edulcorantes, aquí tienes nuestro artículo: ¿Xilitol o Eritritol?
Te contamos la diferencia entre la Sucralosa y la Stevia: Sigue leyendo hasta el final 👇
La Sucralosa es un edulcorante artificial sin calorías para utilizar en alimentos. Se produce a partir del azúcar, aunque su sabor es mucho más dulce que el azúcar tradicional. La sucralosa es una opción de edulcorante adecuada para personas con diabetes, ya que no afecta los niveles de glucosa sanguínea.
Por su parte, la Stevia es una planta medicinal y un edulcorante natural. Se obtiene a partir de sus hojas. Tienen muchas menos calorías que el azúcar común. La stevia es una alternativa natural para los edulcorantes artificiales.
¿Cuál es mejor para ti, Stevia o Sucralosa? Principales diferencias
Ambos tipos de edulcorantes son muy saludables y buenos sustitutos del azúcar tradicional utilizados como sustitutos del azúcar en nuestras recetas cetogénicas.
Las diferencias entre los dos son mínimas, cabe destacar que la Sucralosa proviene del azúcar y la Stevia del extracto de la misma planta. Destaca el sabor, siendo la stevia algo más amarga que la Sucralosa.
La sucralosa se absorbe más lentamente que el azúcar, por lo que no tiene el mismo efecto sobre los niveles de azúcar en sangre. La estevia, por su parte, es un edulcorante de bajo índice glucémico y puede ser útil para las personas diabéticas, recomendado para los diabéticos.
Ventajas e inconvenientes de la Sucralosa
Dentro de las ventajas y desventajas de la Sucralosa, te damos las mejores opiniones sobre la Sucralosa:
Ventajas de la Sucralosa
✅ Es un edulcorante artificial no calórico con un sabor dulce natural que no afecta los niveles de glucosa en la sangre.
✅ Es mucho más dulce que el azúcar, por lo que se necesitan cantidades mucho menores para lograr el mismo sabor.
✅ Se puede usar en: bebidas, postres, panes, salsas y otros alimentos sin afectar la textura y el sabor.
✅ Posee una vida útil más larga que el azúcar, por lo que se puede almacenar durante un período de tiempo más largo.
Inconvenientes / Contraindicaciones de la Sucralosa
❌ Puede tener efectos negativos sobre el sistema digestivo.
❌ Puede aumentar el deseo de comer comida dulce.
❌ Puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza, vómitos, náuseas, y diarrea.
❌ Puede causar una mayor retención de líquidos, lo que puede aumentar la presión arterial.
¿Dónde comprar Sucralosa? ¿Cúal es el precio de la Sucralosa? si estás buscando un edulcorante que sirva como sustituto del azúcar refinado, te recomendamos los tres mejores edulcorantes artificiales de 2023:
¿Qué es la sucralosa y para qué sirve?
Es un edulcorante artificial no nutritivo que se usa como sustituto del azúcar. Se utiliza principalmente para endulzar alimentos y bebidas para personas con diabetes o para aquellos que buscan controlar su ingesta de azúcar.
Ventajas e inconvenientes de la Stevia
Dentro de las ventajas y desventajas que puede tener la Stevia, descubre las mejores opiniones sobre la Stevia:
Ventajas de la Stevia
✅ La stevia es mucho más dulce que la sucralosa.
✅ Tiene un sabor más suave y natural que la sucralosa.
✅ Es un edulcorante natural en comparación con la sucralosa que es artificial.
✅ No afecta a los niveles de glucosa en la sangre.
Inconvenientes / Contraindicaciones de la Stevia
❌ No se puede usar a altas temperaturas.
❌ El precio es más caro que la sucralosa, aunque la diferencia no es mucha ya que hablamos de edulcorantes baratos.
❌ Puede provocar los siguientes efectos secundarios: Dificultad para concentrarse, Reacciones alérgicas o baja presión sanguínea.
¿Dónde comprar Stevia? ¿Cúal es el precio de la Stevia? Si quieres comprar stevia como edulcorante natural, te recomendamos los tres mejores edulcorantes naturales de 2023:
¿Qué es la stevia y para qué sirve?
La stevia es un edulcorante natural derivado de una planta llamada stevia rebaudiana. Se ha utilizado para endulzar bebidas y alimentos. Esta planta se ha convertido en una opción de edulcorante muy popular debido a que su contenido de calorías es cero y no afecta los niveles de glucosa en la sangre.
La stevia se puede utilizar para endulzar una variedad de alimentos, desde tés y bebidas hasta panes, yogures y postres. También se puede utilizar para endulzar alimentos horneados, como galletas y pasteles.
Stevia vs Sucralosa ¿Cuál comprar? Guía de compra
Las diferencias entre los dos edulcorantes son mínimas ya que sirven como alternativas al azúcar refinado.
Nosotros para todas nuestras recetas preferimos la Stevia porque no tiene calorías, aunque la diferencia es mínima con la Sucralosa. Por lo tanto, la elección dependerá de tus preferencias personales y de tus necesidades dietéticas.
Sucralosa Zero DulciLight
- 🍃 Edulcorante Natural de Sucralosa de fácil disolución en caliente y frío. En formato de bolsa con cierre zipper para cocina y repostería.
- 🕺 Obtén el sabor natural del azúcar sin las calorías extras, Sustituto perfecto para usar en café, té, bebidas, cereales y avena, frutas y más!
- 🌾 Endulzante natural de sucralosa, formulado a partir del azúcar de caña, Puede ser consumido en dietas que promueven un estilo de vida bajo en...
- Edulcorante granulado natural de Sucralosa fácil disolución en caliente y frío
- Sustituto perfecto para usar en en café, té, bebidas, cereales y avena, frutas
- Endulzante natural de sucralosa, formulado a partir del azúcar de caña
- Es un edulcorante sin sodio, gluten, aspartamo, polioles y no tiene efectos laxantes
Borchers Sucralosa
- Comprimidos edulcorantes de sucralosa
- En dispensador
- Edulcorante de mesa, para café, té y bebidas calientes
Sucralín – Sucralosa
- Conserva AUTENTICO SABOR DE AZUCAR: Sucralin sabe a azúcar ya que se elabora a partir del azúcar, además retiene su dulzor y no se descompone. No deja...
- FACIL DISOLUCION: Sucralin Liquido es muy versátil. Fácil disolución en bebidas frías y calientes como zumos, batidos, cocteles, café, infusiones....
- SE PUEDE COCINAR: Sucralin, sustituto perfecto del azúcar para cocinar, hornear, postres, repostería, bebidas.
- 0% calorías del azúcar
- Se puede cocinar
- Sucralin sabe a azúcar
Edulcorante Stevia
- Castello since 1907 presenta un edulcorante 100% natural a base de Stevia y Eritritol. Este edulcorante es perfecto para quienes buscan sustituir el...
- El edulcorante Stevia + Eritritol 1:1 es un sustituto del azúcar ideal para quienes buscan cuidar su salud. Además de ser 100% natural, no tiene...
- A diferencia de otros edulcorantes, la Stevia + Eritritol de Castello since 1907 no contiene dextrosa, aromas artificiales ni edulcorantes artificiales...
- Sustituto del Azúcar 100% natural
- Ideal en dietas para Diabéticos, Keto, Paleo, Cándida
- Se disuelve muy bien, por lo que es perfecto para bebidas frías y calientes.
AMIX – Stevia
- EDULCORANTE SIN CALORÍAS: El endulzante natural Stevia Mr. Poppers de Amix es un edulcorante 0% calorías. Es ideal para usarlo en tus platos y bebidas...
- PRODUCTO NATURAL: El edulcorante Stevia Mr Poppers es un producto de origen natural de sabor muy parecido al azúcar, que sin embargo no deja el común...
- IDEAL PARA POSTRES: Que te guste la repostería no implica que tengas que tomar azúcar. Este endulzante natural es ideal para añadir a recetas de postres...
- El endulzante natural Stevia Mr. Poppers de Amix es un edulcorante 0% calorías
- Es un producto de origen natural de sabor muy parecido al azúcar
- Ideal para postres
- Apto para diabéticos
Edulcorante Stevia Dulciligth
- Edulcorante de Stevia Natural Granulado esférico de fácil disolución en caliente y frío, ideal para cualquier ocasión ☘️
- Endulza sin las calorías extras, es el sustituto perfecto para usar en té, café, bebidas, cereales, avena, fruta y demás combinaciones.🍹
- La stevia funciona como el perfecto sustituto de azúcar, ya que es un endulzante natural formulado con extracto de hojas de stevia al 98% de pureza....
- Edulcorante de Stevia Natural Granulado
- Endulza sin las calorías extras
- Edulcorante de Stevia de en formato de sobres
Otras preguntas frecuentes sobre la sucralosa y la stevia
Información adicional interesante sobre la sucralosa:
¿La sucralosa es segura para los niños?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado la sucralosa para el uso en alimentos y bebidas para todas las edades, incluidos los niños.
Sin embargo, es importante que los padres hagan un uso responsable de los edulcorantes artificiales, incluida la sucralosa, para que los niños no consuman demasiada de este producto.
Se recomienda consumir la cantidad más baja posible para obtener el mismo sabor dulce.
¿Qué tipos de sucralosa hay en el mercado?
Actualmente hay dos tipos de sucralosa en el mercado: Sucralosa de grado alimenticio (E-955) y Sucralosa de grado farmacéutico (E-957).
La Sucralosa de grado alimenticio es la más comúnmente utilizada y está destinada al consumo humano. La Sucralosa de grado farmacéutico es una forma más pura y está destinada al uso en la fabricación de medicamentos.
¿Qué alimentos contienen sucralosa?
La sucralosa se encuentra en una gran variedad de alimentos y bebidas.
Estos incluyen refrescos, postres, algunos alimentos para el desayuno, yogures, helados, productos horneados, jaleas, mermeladas, salsas, bebidas energéticas y algunos alimentos para deportistas.
También se encuentra en algunos medicamentos, como el jarabe para la tos.
¿Qué cantidad de sucralosa es considerada segura para el consumo diario?
La cantidad de sucralosa considerada segura para el consumo diario según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) es de 5 mg por kilogramo de peso corporal por día. Esto equivale a aproximadamente 0.3 gramos de sucralosa para una persona de 60 kg de peso.
Sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado un límite diario de consumo de sucralosa de hasta 15 mg por kilogramo de peso corporal, lo que equivale a aproximadamente 0.9 gramos de sucralosa para una persona de 60 kg de peso.
¿Cómo afecta el consumo de sucralosa a los niveles de azúcar en la sangre?
La sucralosa es un edulcorante artificial que ha sido aprobado para su uso seguro por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos.
A diferencia de los edulcorantes naturales como la miel, el jarabe de arce y la fruta, la sucralosa no afecta los niveles de azúcar en la sangre.
Como tal, no hay ninguna prueba de que el consumo de sucralosa afecte los niveles de azúcar en la sangre.
Información adicional interesante sobre la stevia:
¿Cuáles son las diferencias entre la stevia y el azúcar?
La stevia es un edulcorante natural que se obtiene de la stevia rebaudiana, una planta originaria de América del Sur.
Esta planta contiene una variedad de compuestos dulces llamados esteviol glucósido. Estos compuestos son más de 200 veces más dulces que el azúcar y se utilizan para endulzar alimentos y bebidas sin añadir calorías.
Por otro lado, el azúcar es un edulcorante químico obtenido de los azúcares simples, como la glucosa y la fructosa.
El azúcar es uno de los edulcorantes más utilizados y añade sabor a los alimentos y bebidas. El azúcar añade calorías y es uno de los principales responsables de la obesidad y las enfermedades relacionadas con ella.
¿Es la stevia una buena alternativa para personas con diabetes?
La stevia es una alternativa natural a los endulzantes artificiales y se ha utilizado durante siglos para endulzar los alimentos.
Estudios recientes han demostrado que la stevia puede ser una buena opción para las personas con diabetes ya que no aumenta los niveles de azúcar en la sangre (Consultar con el médico y especialista).
Además, la stevia contiene compuestos que pueden ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Sin embargo, siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de cambiar la dieta.
¿Por qué la stevia es considerada un edulcorante natural?
La stevia es considerada un edulcorante natural debido a sus propiedades naturales. Esta planta medicinal se ha usado durante siglos en diferentes culturas.
La stevia es mucho más dulce que la mayoría de los edulcorantes artificiales y contiene una sustancia llamada esteviol que le da un sabor dulce y no contiene calorías ni carbohidratos, lo que la hace ideal para aquellos que quieren limitar su consumo de calorías.
Además, la stevia no afecta los niveles de glucosa en la sangre, por lo que también es una buena alternativa para los diabéticos.
¿Qué tipos de stevia hay en el mercado?
Actualmente hay cuatro tipos de stevia disponibles en el mercado: Stevia líquida, Stevia en polvo, Stevia orgánica y Stevia refinada.
La Stevia líquida se presenta en forma de líquido y se dosifica con una gota a la vez.
La Stevia en polvo es la forma más común de este edulcorante y se presenta en bolsitas individuales para una mejor dosificación.
La Stevia orgánica está certificada y proviene de agricultores orgánicos y no contiene productos químicos adicionales.
La Stevia refinada se ha procesado con productos químicos adicionales para eliminar el sabor amargo típico de la planta.
¿Cómo se extrae el edulcorante natural de la stevia?
La stevia es una planta conocida por ser una fuente natural de edulcorante. La forma más común para extraer el edulcorante de la stevia es a través de un proceso de extracción de líquidos.
El proceso comienza con la recolección de la planta de stevia, seguida de la deshidratación y la extracción con un líquido apropiado, como agua, alcohol u otro solvente.
El líquido con el edulcorante extraído de la planta de stevia se filtra y se vuelve a condensar para obtener una solución concentrada.
Finalmente, se evapora el líquido para obtener el edulcorante natural de la stevia.
Toda la información aquí detallada es extraída de portales de internet. Para cualquier duda, contactar con vuestro médico y especialista sobre la materia.