Saltar al contenido
🍩 SinCARBOHIDRATOS

Pastel de calabaza keto

Pastel de calabaza keto

Los postres también son una parte esencial de las recetas Keto ya que en ellos podemos conseguir una cantidad balanceada de azúcares y otros aportes que necesitamos en nuestra dieta. Es por eso que en esta oportunidad te traemos la receta de un pastel de calabaza keto que te dejará enamorado.

Esta receta hará que tu pastel de calabaza quede cremoso y mantecoso. Además debido a los ingredientes que usaremos se planta como una gran alternativa para aquellas personas que no pueden consumir gluten.

¿Cómo hacer pastel de calabaza keto?

Esta es una receta muy sencilla de hacer que no requiere de mucho tiempo, aunque si hay que estar pendiente de la preparación para que quede correcta. Para ello necesitarás los ingredientes que te dictaremos a continuación y seguir los pasos que te daremos.

Información nutricional

1 taza de calabaza equivalente a 245 gr, contiene unos 2 gr de proteina y 4gr de fibra, además de 50 calorías junto a un alto contenido de vitamina A y antioxidantes tales como él betacaroteno.

Tiempo de preparación: 45-50 minutos.

Con estas cantidades que presentamos a continuación vamos a tener para un total de 8 raciones.

Ingredientes

Para la corteza se necesitará:

Para el relleno se necesitará:

  • 1 lata de 400 gr de puré de calabaza.
  • 1 taza de eritritol.
  • 1 cucharada de extracto de vainilla.
  • 2 huevos.
  • 1 cucharada de especias para el pastel de calabaza.
  • ½ taza de crema agría.
  • ½ de cucharada de sal.
  • ¾ de taza de crema espesa.

Preparación

Primero empezaremos con la preparación de la corteza y luego pasaremos a la preparación del relleno.

Para la corteza debemos seguir lo pasos que daremos a continuación:

  1. Ponemos a precalentar el horno a unos 190 grados. Mientras tanto agregaremos la mantequilla, la harina de almendras , la pizca de sal, la harina de coco, la goma de xantano y el eritritol en un procesador de alimentos, o en un bol para mezclar. Batimos hasta que la mantequilla se haya roto en trozos pequeños y se haya dispersado toda la harina.
  2. Ahora agregaremos el huevo y seguiremos batiendo o licuando hasta que la masa forme una bola.
  3. Sobre una superficie echaremos harina para preparar sobre ella la corteza sin que se pegue. Sobre esta colocaremos la masa y allí la colocamos en forma de bola, para mayor facilidad le añadiremos harina de almendras mientras damos forma.
  4. Ahora vamos a estirar la masa con un rodillo hasta tenerla ligeramente fina, una vez logrado esto paramos la masa a un molde para pastel, allí le damos la forma a una corteza y metemos en el horno ya precalentado por unos 8 minutos.
  5. Pasado este tiempo ya estará lista nuestra corteza, retiramos y dejamos enfriar para agregar el relleno.

Para preparar el relleno debemos seguir lo pasos que daremos a continuación:

  1. En un bol iremos batiendo a mano el eritritol, las especias y la sal.
  2. Ahora en un tazón más grande batiremos los huevos, luego de esto añadiremos la crema espesa, el extracto de vainilla y la crema agria, batiremos hasta que quede cremoso y sin grumos.
  3. Lo siguiente será añadir el puré de calabaza a la mezcla junto a la mezcla de especias que habíamos apartado antes, mezclaremos hasta que todo quede completamente combinado.
  4. Lo siguiente será poner el relleno en la masa de pastel que ya preparamos antes. Ahora pasaremos a colocarlo en la rejilla más baja del horno y dejamos cocinar durante unos 40 a 45 minutos.
  5. Pasado este tiempo retiramos el pastel del horno y dejamos enfriar, también podemos dejar que se enfríe en el horno una vez esté apagado. De esta forma evitaremos que se hagan grietas.
  6. Ya pasado este tiempo tendremos nuestro pastel listo para servir.

Recomendación

Si batimos los huevos primero ayudará a crear una crema mucho más suave y consistente, además de esto es importante no hacer el enfriamiento en el paso del horno ya que esto ayudará a evitar grietas dándole también forma a la crema. Adicionalmente si mezclamos el reemplazo del azúcar y las especias se podrá conseguir dispersarlas de manera uniforme.

¿Sabías que?

Todas las partes de la calabaza son comestibles, puedes comer la piel, las hojas, la pulpa, las flores, las semillas e incluso el tallo. Además de esto las calabazas se componen aproximadamente de un 90% de agua.

Por último como dato curioso tenemos que el nombre de la calabaza proviene de la palabra griega “Pepon” que significa “Gran melón”, pero no fue sino hasta el siglo XVII que se les dio el nombre oficial de Calabaza.

Otras recetas Keto que te pueden interesar