Saltar al contenido
🍩 SinCARBOHIDRATOS

Helado keto de fresa

Helado fresa keto
Helado keto de fresa

A todos desde pequeños nos encanta comer helado y eso no cambia al convertirnos en adultos. La buena noticia es que aunque hayas decidido formar parte de las personas que realizan la dieta keto no tienes porqué dejar de disfrutar de este maravilloso postre, es por ello que a continuación te explicaremos cómo hacer un helado Keto de fresa, receta muy similar si te gustan las fresas a la de gelatina light keto.

Cabe destacar que esta receta se puede utilizar con una gran variedad de sabores, siempre y cuando el ingrediente que elijas sea bajo en carbohidratos. Entre los que puedes utilizar está el cacao en polvo, los arándanos, el kiwi, los frutos secos, etc.

¿Cómo hacer helado de fresa keto?

Este postre es muy sencillo de realizar, para este solo necesitamos 3 ingredientes por lo que es una receta muy rápida y económica. Tiene un sabor suave y delicioso, con la textura cremosa del típico helado que compras en el supermercado, perfecto para un antojo de media tarde.

Información nutricional

Esta receta te aporta energía y contiene tan solo 2.73 g de carbohidratos, un postre perfecto para tu dieta Keto. Además de poseer vitaminas B, C, D, E y K, minerales como calcio, hierro, potasio y Zinc, así cómo también proteínas, haciendo de este el helado ideal.

Tiempo de preparación: 3 horas

Con estas cantidades que presentamos a continuación vamos a tener para un total de 8 raciones.

Ingredientes

  • 1 Taza de fresas o frutillas
  • 2 Tazas de nata para montar o crema para batir
  • Endulzante a gusto

Preparación

  1. En una olla colocamos las fresas y cocinamos a fuego lento
  2. Una vez estén blandas, con ayuda de un tenedor hacemos un puré con las fresas. Este paso lo puedes hacer previo a cocinar con ayuda de una licuadora, esto ayudaría a que el puré quede más homogéneo pero al mismo tiempo implicaría ensuciar más utensilios.
  3. Deja cocinar las fresas hasta que se haya evaporado toda el agua, obteniendo una apariencia de mermelada.
  4. Dejamos enfriar las fresas, mientras batimos la nata hasta conseguir una consistencia firme. Es en este punto donde agregaremos el endulzante de preferencia como el eritritol.
  5. Una vez las fresas se enfríen se agregan a la nata y se mezclan suavemente haciendo movimientos envolventes, esto último con el fin de que la nata no pierda aire.
  6. Para finalizar se coloca la mezcla en un recipiente, lo llevamos al congelador y dejamos enfriar por mínimo tres horas.

Para que se congele de manera uniforme puedes ir mezclando suavemente cada media hora. Cuando esté listo para servir puedes dejar reposar a temperatura ambiente durante como máximo 15 minutos para que este se ablande un poco y sea mucho más fácil servir.

Recomendación

Entre las recomendaciones que podemos darles para lograr una mejor nata montada, es dejar la nata durante 12 horas en la nevera antes de empezar a batirla. La idea es que todo esté frío, hasta el recipiente donde se preparará, es por eso que también puedes meterlo 1 hora antes al congelador. Por otro lado, las fresas deben cocinarse hasta reducir el agua que poseen para evitar que se creen cristales de hielo.

¿Sabías que?

Las fresas forman parte de la familia de las rosas. La fresa así como otras frutas que solemos consumir pertenecen a la familia de las rosáceas, plantas dicotiledóneas del orden rosales. Otras frutas que pertenecen a esta familia son las cerezas, frambuesas y manzanas.

Otras recetas Keto que te pueden interesar